viernes, 26 de abril de 2019

Transcripción o Pos Trancripcion de la Microtia

Alteraciones en la Transcripción o en el Pos Transcripcional de la Microtia 

Recientemente, encontraron una expresión diferencial de miRNA en cartílago y tejido blando del oído externo en 58 pacientes pediátricos con microtia, en comparación con el tejido del oído externo de individuos control: se encontraron sobreexpresados 6 miRNA  y subexpresados 5 miRNA. La participación de miRNA en la formación del oído externo es importante, y que su alteración podría generar microtia. Una observación importante es que los miRNA también están sujetos a la variación en el número de copias, agregando complejidad a la genómica que subyace a la aparición de microtia.




Video sobre una noticia de implantes para microtia: https://www.labroots.com/trending/videos/11381/several-children-get-newly-grown-ears 

viernes, 19 de abril de 2019

Replicación y Genómica de la Microtia

Alteraciones en la Replicación o en la Genómica de la  Microtia 

La microtia/anotia se puede encontrar como una entidad aislada o asociada a síndromes, corresponde primordialmente a un patrón de herencia multifactorial que involucra múltiples genes de influencia menor, además de factores ambientales que alteran el umbral de la normalidad. Los casos sindrómicos se asocian frecuentemente con alteraciones de número de copias, como duplicaciones o deleciones,etc. Si hablamos de la microtia asociada a la trisomía 13 se da por una aneuploidea con ganancia del material genético.

 Link, Microtia-atresia: aspectos clínicos, genéticos y genómicos:
Link, Microtia asociada a la trisomía 13 en Ecuador:

martes, 9 de abril de 2019

MICROTIA

Microtia
Esta es una malformación congénita de la oreja o pabellón auricular (oído externo) donde está poco desarrollado. La oreja totalmente subdesarrollada se conoce como anotia. La microtia puede ser unilateral (un solo lado) o bilateral (afecta a ambos lados) y curre más comúnmente en varones. Generalmente esta enfermedad se asocia a pacientes que viven en ciudades ubicadas sobre los 2.500 metros de altura, pero también factores genéticos intervienen en este defecto.

jueves, 4 de abril de 2019

BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS A MI BLOG



Les doy la más cordial bienvenida a mi blog, por este medio empezaré a compartir mis proyectos educativos, con la esperanza de que juntos podamos aportar conocimientos sobre la asignatura de Genética y  relacionadas a esta. 
Dedicado a mi familia que me a dado su apoyo, para poder estudiar y seguir adelante.

Solo me resta decirles que espero que el blog sea de gran ayuda y que ustedes también logren cumplir sus metas y aspiraciones. 

Atentamente, 
Est, Christina Trejo.